viernes, 24 de octubre de 2014

ESTUDIOS RECIENTES SOBRE ADMINISTRACIÓN

EL SIGUIENTE LINK ES UNA REVISTA DE LA UNIERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. http://investigacion.politicas.unam.mx/encrucijadaCEAP/arts_n1espe_04_07_2009/art_clasicos1_3_wilson.pdf

PADRES DE LA ADMINISTRACIÓN MODERNA

  • PADRES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 2. FREDERICK TAYLOR
    Reconocido como "padre de la administración científica".
    Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante mayor eficiencia en la producción y salarios mas altos a los trabajadores, a través de la aplicación del método científico.
    Sus principios insisten en el uso de la ciencia, la generación de armonía y cooperación grupales, la obtención de la máxima producción y el desarrollo de los trabajadores.
  • 3. TAYLOR ENUNCIÓ 4 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
    Estudiocientífico del trabajo, debe ser realizadopor un equipo de especialistas; eseestudiodarálugar a la creación de unaoficina o servicio de métodos de trabajo. Se definirán los procesosoperativosmáseconómicos y se establecerá la cantidad de trabajoquedeberealizar un obrerocolocado en condicionesóptimas; si el obreroobtieneesacantidaddeberápercibir un salariomuy alto.
    Seleccióncientífica y entrenamientoobrero. Taylor recomiendaunaselecciónsistemáticasegúnlas aptitudes y estimaque, cualquiertrabajadorpuederesultarexcelenteparapor lo menos un puesto de trabajo.
    Unión del estudiocientífico del trabajo y de la seleccióncientífica del trabajador, "se trata de que los obrerosapliquenla ciencia" y esallídondefracasanmuchosdirigentes y no los obreros, porque los 1eros no quierencambiarsusmétodos.
    Cooperación entre los dirigentes y los obreros; "el trabajo y la responsabilidad del trabajo se dividen de maneracasiigual entre dirigentes y obreros.
  • 4. HENRI FAYOL
    Conocida  como "padre de la teoría de administrativa moderna" Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.
    Advirtió la necesidad de enseñanza de la administración.
    Formuló el proceso administrativo y los 14 principios de la administración, como los referidos a la autoridad y la responsabilidad, la unión de mando, la cadena escalar y el espíritu de cuerpo.
  • 5. HENRI FAYOL: IDENTIFICO CINCO REGLAS O DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN
Fayol creía que la administración se podía enseñar. Le interesaba mucho mejorar la calidad de la administración y propuso varios principios para orientar el qué hacer administrativo, los que se muestran a continuación: 
  • División del trabajo. 
  • Autoridad y responsabilidad. 
  • Disciplina. 
  • Unidad de mando. 
  • Unidad de dirección. 
  • Interés general sobre el individual. 
  • Justa remuneración al personal. 
  • Delegación vs. centralización. 
  • Jerarquías. 
  • Orden. 
  • Equidad. 
  • Estabilidad del personal. 
  • Iniciativa. 
  • Espíritu de equipo.
Tomado de: http://es.slideshare.net/YESENIA6003/padres-de-la-administracin

PROCESO ADMINISTRATIVO

tomada de: https://www.google.com/search?q=administracion+moderna&safe=strict&hl=es&authuser=0&biw=1440&bih=756&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=6g5LVMq9HdC6ggTss4HwDw&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAg#safe=strict&hl=es&authuser=0&tbm=isch&q=proceso+administartivo&facrc=_&imgdii=z3R5rGD5vlppeM%3A%3BjQRZ0SLj8nwFSM%3Bz3R5rGD5vlppeM%3A&imgrc=z3R5rGD5vlppeM%253A%3BFV5dwOtNotsACM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.soloeconomia.com%252Fwp-content%252Fuploads%252F2011%252F04%252Fproceso.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Feconomiaes.com%252Fempresas%252Fadministrativo-proceso.html%3B491%3B487

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/evolucion-administracion-pensamiento-administrativo.htm